El Molino, también conocido como Nueve Hombres de Morris, tiene miles de años de historia, con evidencias de juegos similares en el antiguo Egipto hacia el siglo XIV a.C. Fue popularizado en Europa por los romanos, ya mencionado en el año 8 d.C. en el Ars Amatoria de Ovidio. Durante la Edad Media, se convirtió en un pasatiempo favorito en las cortes europeas, especialmente en la Península Ibérica, donde Alfonso X lo jugaba. Su importancia cultural se refleja en tableros tallados en catedrales y castillos medievales.
Advertencias de Seguridad:
Este juego no es adecuado para niños, ya que sus piezas son pequeñas y pueden representar un riesgo de asfixia si se ingieren. Por lo tanto, nadie —ni niños, ni adultos, ni animales— debe poner las piezas en la boca.
Si decides jugar con un niño, es esencial que siempre esté supervisado por un adulto.
Molino
Tablero:
El juego se juega en un tablero formado por tres cuadrados concéntricos conectados por líneas, con un total de 24 intersecciones donde se colocan y mueven las fichas.
Jugadores:
El juego está diseñado para 2 jugadores. Cada jugador tiene 9 fichas de un color específico (negras o blancas).
Objetivo:
El objetivo es capturar 7 fichas del oponente o inmovilizar sus movimientos. Un jugador gana cuando su oponente tiene menos de 3 fichas o no puede realizar ningún movimiento válido.
Inicio:
El tablero comienza vacío. Los jugadores se turnan para colocar sus fichas, una a una, en cualquier intersección libre del tablero.
Movimientos:
Una vez colocadas todas las fichas, los jugadores pueden moverlas a intersecciones adyacentes libres. Si un jugador alinea 3 fichas de su color en una línea recta (horizontal o vertical), forma un "Molino" y puede capturar una ficha del oponente. Cuando un jugador tiene solo 3 fichas restantes, estas ganan libertad de movimiento y pueden saltar a cualquier intersección libre del tablero.
Reglas adicionales:
Una ficha que forma parte de un Molino no puede ser capturada, a menos que todas las fichas del oponente estén dentro de Molinos. La misma ficha no puede moverse dos veces consecutivas en un solo turno.
Victoria:
El juego termina cuando un jugador captura 7 fichas de su oponente, dejándolo con menos de 3 fichas o bloquea completamente a su oponente, impidiendo cualquier movimiento posible.