El Solitaire o Peg Solitaire, también conocido como Brainvita, tiene sus raíces en el siglo XVII. Las primeras menciones documentadas del juego datan de 1697, durante el reinado de Luis XIV de Francia, donde la Princesa de Soubise aparece jugando a este rompecabezas en una grabado de Claude Auguste Berey. Ese mismo año, el juego se menciona en la revista literaria Mercure galant, lo que marca su popularidad entre la aristocracia de la época. A lo largo de los siglos, el Solitaire ha evolucionado en diversas culturas; en India, se conoce como Brainvita, y existen versiones con tableros de diseños específicos que añaden complejidad al juego.
Advertencias de seguridad: Este juego no es apto para niños, ya que sus piezas son pequeñas y pueden representar un riesgo de asfixia si se ingieren. Por lo tanto, nadie—ya sea niño, adulto o animal—debería permitir poner las piezas en la boca. Si decides jugar con un niño, es esencial que siempre esté supervisado por un adulto.
Este juego está actualmente en pre-orden; si lo compras, lo tendremos terminado en 2 semanas y listo para enviártelo.
Solitario
Tablero: El juego se juega en un tablero en forma de cruz que generalmente tiene 33 espacios. En el centro, hay un espacio vacío, y alrededor de este, hay 32 piezas.
Jugadores: Es un juego diseñado para un solo jugador.
Objetivo: El objetivo es dejar solo una pieza en el tablero, idealmente en el espacio central. Para lograrlo, debes saltar sobre piezas adyacentes y retirarlas.
Inicio: Comienzas con 32 piezas colocadas en el tablero, dejando un espacio vacío en el centro.
Movimientos: Para mover una pieza, debes saltar sobre una pieza adyacente en línea recta (horizontal o vertical). La pieza sobre la que saltas se retira y se coloca en la ranura exterior del tablero.
Victoria: Ganas si logras dejar solo una pieza en el tablero. La planificación estratégica de tus movimientos es crucial para lograrlo.